Saltar al contenido

Etiquetacovid19

¿Cuál es el costo de la dependencia?

La pandemia de COVID ha replanteado la forma en que la vivimos y consumimos, pero muchos especialistas afirman que el cambio que atravesamos es mucho más significativo de lo que creemos. Sugieren que estamos en la antesala de un cambio crucial del capitalismo y de la forma en la que entendemos a la economía y comercio mundial ¿Podríamos estar evidenciando un cambio de paradigma? ¿Cambiará la forma en la que entendemos al mercado? ¿Estaremos ante un cambio de sistema económico? Por Julián Resentera Ficcardi

Un país devastado

Impulsado por el prolongado conflicto interno, la agresión externa, el declive económico y la escasez de recursos, Yemen se enfrenta a la peor crisis humanitaria del mundo. Pero antes de la devastación ¿Quién era Yemen? Por Emilio Cruz López

La política de Europa por los cielos

Europa sigue en el ojo de la tormenta, esta vez por enfrentamientos en el ámbito aeronáutico entre dos de los gigantes que dominan el mercado, la autoridad reguladora, las políticas de Slots e incluso la misma Bruselas. Quedate que te contamos qué esta pasando en los cielos europeos… – Por Jesús del Peso Tierno

La última oportunidad de Nueva Caledonia

Además de las tensiones entre China y sus vecinos por sus ansias de influencia territorial y la prioridad estratégica que Estados Unidos ha dado a la región, existen otros actores regionales y mundiales en dicha escena que aparentemente pasan desapercibidos. Arturo Martínez Bautista

G20 a la Romana

El pasado fin de semana se daban cita en Roma los líderes de las principales economías del globo en el marco del G-20. La cumbre de este año ha estado fundamentalmente basada en la lucha contra el coronavirus y el acceso a las vacunas, la lucha contra el cambio climático, la fiscalidad global o los cuellos de botella y la crisis de suministros. – Por Jesús del Peso Tierno.

Cubanos ¡a las cosas!

La exposición de las protestas en Cuba del pasado 11 de julio, han generado debate y confusiones. ¿A quién culpar? ¿Al bloqueo de Estados Unidos o a la gestión de Cuba? – Por Juan Manuel Aranda.

Perú en el ring político

El pueblo peruano votó el pasado domingo 6 de Junio en segunda vuelta a quien los representará en los próximos 5 años en un contexto político, social y sanitario complicado. Elecciones que se presentan ajustadas y con gran descontento social. Por Candela Orellana y Micaela Sosino

Sociedades fragmentadas

Breve reflexión sobre la desigualdad en las sociedades contemporáneas —evidenciada principalmente en América Latina— teniendo en consideración el impacto que ha causado la pandemia. Por Fernando Ruiz

Cómplices de nuestra realidad

¿Recordás la sorprendente serie de libros «Elige tu propia aventura»? En este último artículo del año, Diplomacia Activa te propone un juego pero, ¿de qué se trata? Vos serás el protagonista y deberás ir decidiendo tu propio recorrido por los que fueron los sucesos más destacados del 2020. Pero, ¡cuidado! Un error, como en la política, puede llevarte a la desgracia. Por Redacción junto con la colaboración de Candela Orellana y Sol Sánchez.