Saltar al contenido

CategoríaMedio Oriente

El país que nunca dejó de tener voz

La crisis de Ucrania ha puesto en un segundo plano una gran multiplicidad de cuestiones que asolaban el panorama internacional y Rusia, casi sin quererlo, ha unificado aunque sea momentáneamente a dos viejos rivales bajo el mismo paraguas, Turquía y la Unión Europea, pero ¿Cómo está la situación de Turquía en el tablero internacional? Por Jesús del Peso Tierno

El equipo que no jugó

Esta Copa Mundial se ha construido sobre la injusticia, a costa del abuso y la explotación de trabajadores migrantes procedentes principalmente del sur de Asia y África. Por Arturo Martínez Bautista

Irak: un Estado espinoso

Las elecciones de octubre de 2021 han hecho explotar Irak, provocando una grave ola de violencia a finales de agosto de 2022. Los que robaron el resultado de esas elecciones fueron los partidos políticos afines a Irán, englobados en el denominado Marco de la Coordinación, mientras que es Muqtada al-Sadr el que -por su propio interés- intenta defender esos resultados, empleando métodos excesivos. Además, los partidarios de Irán también quieren defenestrar la actual democracia mejorada que hay en Irak, mientras que son Sadr y otros actores los que les confrontan. Por Arturo Bautista

Un año después

Ha pasado un año desde la caída de Kabul y el ascenso al poder de los talibanes como representantes y ejecutantes de la ley en Afganistán. Preguntarnos qué ha cambiado resulta absurdo, absolutamente todo ha cambiado, todo es diferente. Por Concepción Mejías Carrascosa

Un país devastado

Impulsado por el prolongado conflicto interno, la agresión externa, el declive económico y la escasez de recursos, Yemen se enfrenta a la peor crisis humanitaria del mundo. Pero antes de la devastación ¿Quién era Yemen? Por Emilio Cruz López

¿Un enemigo interno en Afganistán?

Durante el conflicto entre las fuerzas gubernamentales afganas -apoyadas por la coalición de fuerzas extranjeras- y los talibanes, estuvieron operando en el país una amalgama de grupos fundamentalistas, uno de ellos, es la sección del ISIS/DAESH en Afganistán, el Estado Islámico de la provincia del Gran Jorasán. Por Arturo Martínez Bautista

¿Un nuevo amanecer para Afganistán?

No cabe dudas que el interrogante más grande ante el panorama que vive la región es el rumbo que tomará la política exterior de China. Preocupada por la desestabilización que pueda desatar Kabul en Asia Central, Beijing tiene que actuar con astucia. Por Mauricio Rodriguez

A 20 años del día que cambió todo

Hay fechas que quedan selladas en la historia de la humanidad como momentos que cambiaron por completo nuestra percepción del mundo en el que vivimos. Hechos que por sí solos transforman enteramente nuestra forma de vivir y de pensar. Lo que ocurrió en las ciudades de Nuevas York y Washington D.C el 11 de septiembre de 2001 fue sin dudas uno de los capítulos más trascendentales de la historia moderna. Por Franco Chizzoli Bauzá

Fundamentalismo: del amor al odio

El fundamentalismo religioso no es solo musulmán. Tanto el Cristianismo como el Judaísmo también tienen grupos extremistas que utilizan la violencia como elemento para imponer sus ideas. Veamos. Por Francisco Sánchez

Religión en el orden mundial

Desde la extensión de sus tierras donde se han levantado imperios tan colosales hasta su desaparición convertidos en polvo y el crecimiento de monarcas absolutos dejados en el olvido, Oriente Próximo se lo conoce por ser una de las regiones de mayor conflicto a lo largo del tiempo. ¿Factor de disputa común de los acontecimientos? La religión. Por Mauricio Rodriguez