Las constantes vicisitudes políticas en Italia no son nuevas, se han vuelto un emblema de la península pero en esta ocasión el coronavirus acentuó aún más la turbulenta gobernabilidad del país. Por Karla Alvarado
Los Estados latinoamericanos han cambiado y reformado numerosamente la Ley Suprema que los rige en comparación con la mayoría de las demás regiones del mundo pero, ¿es la medida adecuada para que la democracia y sus instituciones se fortalezcan? Por Scout Meredith Best
Después del estallido social en 2019, los ciudadanos chilenos elegirán en abril a la Convención Constituyente que reformará la Carta Magna pero, ¿será esta la respuesta para solucionar el panorama institucional agobiante y restaurar el equilibrio social que envuelve al país? Por Ana Paula Collado
Tras una dictadura de cuarenta años, el Estado africano entró en una espiral de violencia en 1990, con sus primeras elecciones democráticas, y desde entonces cada cita electoral va acompañada por protestas populares.
Un multilateralismo más inclusivo, con mayor repartición de poder y sin agentes únicos, donde ceder se traduzca en eficacia y de esta forma retirar el sonambulismo para evitar a pasos ciegos otra crisis severa. Emilio Cruz López
Birmania ha amanecido con un gran despliegue de soldados, tanques patrullando y con el Ejército declarando el estado de emergencia, después de haber asumido el poder estatal. Pero, ¿es algo inesperado o se trata de la materialización de una realidad política que ya existía? Por Concepción Mejias Carrascosa
Los primeros días de Joe Biden en la presidencia se muestran frenéticos. Un bombardeo de órdenes ejecutivas e iniciativas legislativas, buscan romper con el trumpismo y marcar su propio camino distintivo. Por Scout Meredith Best
El COVID-19 demostró la fragilidad mundial, la falta de capacidad para afrontar los nuevos desafíos y que el ser humano se presenta como la principal amenaza para la sostenibilidad de la vida en el planeta. El reto será analizar de qué manera nos preparamos para los nuevos fenómenos futuros. Por Fernando Ruiz
Por más de 30 años el conflicto entre Armenia y Azerbaiyán sigue vigente. Entre un sin fin de cruces de disparos y misiles se mantiene a las dos naciones divididas. Por Mauricio Rodríguez
La noticia de la remoción del presidente Martín Vizcarra por parte del Congreso sorprendió al mundo. Protestas, represalias, muertes, renuncias y tres presidentes en una semana, dejaron abierta una herida profunda, y a un pueblo atento y comprometido. Por equipo de Habla Bien Perú
Recuento, tensiones, pasiones intensas y un país dividido. Así podemos describir una de las elecciones más esperadas que ha tenido en vilo al mundo entero. Por Scout Meredith Best
Ya está todo listo para celebrar un nuevo aniversario de Naciones Unidas, pero no hay tal ambiente festivo por ser un año muy peculiar. Se presentan más preocupaciones que motivos para brindar, y los invitados lo hacen notar. Por Redacción
Las respuestas ante el Covid-19 varían en cada país, pero hay algo que tienen en común algunas de las más exitosas: se han dado en estados liderados por mujeres. Por Giuliana Tignanelli