Saltar al contenido

CategoríaElecciones

El giro político de Brasil

El mayor reto que enfrenta Lula es gestionar la polarización interna, las divisiones y campos políticos, y particularmente encontrar soluciones para salvaguardar el bosque del Amazonas. Entonces, la distribución de poder en el país es más heterogénea que en otros momentos de la historia sociopolítica de Brasil. Por Emilio Cruz López

Italia y la derecha carnívora

Meloni se enfrenta a lo que se llama el «acantilado de cristal»: cuando una mujer finalmente obtiene un poder significativo, es en un momento de crisis grave, cuando el riesgo de fracaso es mayor. Por Arturo Martínez Bautista

Entre el norte y el sur ¿Lula o Bolsonaro?

Lo que es evidente es que la sociedad brasileña ya está encaminada desde hace un tiempo en la polarización, siguiendo la regla de varios países de la región como México, Chile y Argentina. Con un ciclo de elecciones tan polémico y con resultados tan deslumbrantes el país se volverá a polarizar aún más en las siguientes semanas. Por Emilio Cruz López

La perplejidad de Italia

Es mucho más sencillo mantener un discurso incendiario y radical en la oposición, que cuando debes hacer frente a la realidad de la gestión que inevitablemente implica hacer concesiones, negociar y resolver situaciones imprevistas que pueden no encajar completamente con tu discurso anterior. Por Arturo Martínez Bautista

El retorno de Puigdemont

Hace ya cuatro años, el gobierno de la Generalitat de Catalunya declaró la independencia de España de forma unilateral. Desde aquel entonces Carles Puigdemont, presidente de la Generalitat en aquel momento, es buscado por la justicia española por los cargos de sedición y malversación de fondos, pero esto no lo ha detenido en su búsqueda de la independencia catalana paseándose por Europa y generando disturbios donde aterriza – Por Jesús del Peso Tierno

El pueblo quiere votar (bien)

Cada dos años Argentina ingresa en la vorágine de renovación de cargos políticos en todo su territorio. Cambian las caras (algunas), las alianzas y los partidos, pero si hay algo que se mantiene intacto es aquello mediante lo que se vota: la boleta partidaria. Por Alejandro Cabral Páez

Un conservador popular argentino

Con la plaza llena, las banderas partidarias flameando y rock nacional de fondo, el líder pronuncia su discurso. Disfrazados de un sin fin de nombres, hay que estar atentos a los conservadores populares ya que el traje, la corbata y la peluca puede mutar, rápidamente, en las sotanas y las botas. Por Juan Cruz Zalazar

Elecciones históricas en Perú

El próximo domingo 6 de Junio los peruanos acudirán una vez más a las urnas, esta vez para decidir entre Keiko Fujimori y Pedro Castillo en una elección fuertemente polarizada. Por Francisco Sánchez y Victoria Repullés