Saltar al contenido

CategoríaSocial

DESBLOQUEADO: III Oriente y Occidente

Dos mundos parecen dividir al planeta pero, en realidad, cuando revisamos la historia notamos que todo es mucho más complejo y los análisis al respecto muy vagos. No se puede mirar a Oriente con ojos de Occidente, o viceversa, sin caer en interpretaciones erróneas.

¿Una nueva pandemia?

La movilización de recursos contra la viruela del simio en los países de altos ingresos afectados y más allá no tiene precedentes en la historia de la enfermedad. Después de la pandemia de COVID-19 ¿Cómo evitar una repetición de lo que ocurrió? ¿Las naciones con más recursos volverán a almacenar en exceso las vacunas? Por Emilio Cruz López

Óscar 2022: una gala de ¿Hollywood?

Mientras la supremacía mundial de Estados Unidos se ve amenazada por el crecimiento y relevancia de países como China, dejando de ser el único núcleo de todo y todos; en el mundo del cine el fenómeno se repite como ondas descentralizando la forma de crear y consumir películas. Por Valentina Terranova

Orwell, Foucault y el poder

Nos movemos en un nivel donde se generan discursos y se consolidan saberes que pretenden ser absolutos, que no dan lugar a la duda, el reparo, ni a la sospecha. Se consolida así un discurso hegemónico donde hay una sola lectura posible de la realidad. Por Agustina Miranda Giordano

Casa propia, techos dignos

Aunque el Estado tiene la responsabilidad de acceso a una vivienda digna, ¿puede diseñar las políticas públicas necesarias? ¿O es la política polarizada la responsable de solo alcanzar viviendas marginales?

COVID-19 y la exclusión

La pandemia ha desafiado las capacidades gubernamentales y sanitarias, pero también la vida de las personas con discapacidades. ¿Debemos exigir políticas públicas que se adapten a esta coyuntura? Por Ignacio Teruel y Mariana Teruel

El bombardeo interminable

Laos tiene el título de ser el país más bombardeado del mundo. Esto ha provocado que sus ciudadanos vivan año tras año bajo la sombra de la guerra, dando lugar a decenas de muertes y la imposibilidad de desarrollo. Por Francisco Sánchez Giachini 

Hagan lío

Frente a una ley injusta o sin lógica, lo lógico es no acatarla ¿Cuando dejamos que un grupo de burócratas irresponsables decidieran por nosotros? La pandemia le quita las caretas al poder y muestra la peor cara de quienes «nos representan». Por Juan Cruz Zalazar

Sociedades fragmentadas

Breve reflexión sobre la desigualdad en las sociedades contemporáneas —evidenciada principalmente en América Latina— teniendo en consideración el impacto que ha causado la pandemia. Por Fernando Ruiz

La casa siempre gana

Con negocios atractivos que prometen volvernos ricos, nunca se evalúan los contratos. Comprender cómo funcionan los esquemas piramidales nos brindará herramientas suficientes para no ser sus próximas víctimas. Por Mauricio Rodríguez y Ana Paula Collado