Saltar al contenido

CategoríaDerecho Humanitario

Conflicto en el corazón de Europa

Las recientes tensiones entre Serbia y Kosovo producidas por las nuevas medidas de matrículas y documentos transfronterizos ponen en evidencia la fragilidad política y sociocultural que aún existe entre ambos países y en la región. La OTAN advirtió que se encuentra preparada para intervenir en caso de que la seguridad en el norte de Kosovo se vea quebrantada. Por Laura Esquivel Santos

Armas de Migración Masiva II

Luego de analizar en «Armas de Migración Masiva I» los distintos usos o connotaciones políticas de la migración y el «Risk» marroquí, continuamos en esta segunda parte analizando distintos ejemplos de la utilización de los desplazamientos de personas. Sigamos… – Por Warrior Diplomacy

Fundamentalismo: del amor al odio

El fundamentalismo religioso no es solo musulmán. Tanto el Cristianismo como el Judaísmo también tienen grupos extremistas que utilizan la violencia como elemento para imponer sus ideas. Veamos. Por Francisco Sánchez

El “Françafrique»

La relación especial entre Francia y sus antiguas colonias en África se interpone en el sueño de una verdadera independencia, y durante décadas  les permitió a los franceses mantener su control sobre el continente, afectando la región hasta el núcleo de su estabilidad mientras para muchos de nosotros era algo desconocido.

El Feminismo en labores humanitarias

El pasado es esencial para cambiar el presente a fin de que la comunidad internacional sea más sensible a las cuestiones de género en el futuro. Elena Arizmendi destaca por la creación de la Cruz Blanca Neutral y sus esfuerzos humanitarios, y con ella el feminismo se alza y renueva la comprensión de las acciones humanitarias. Por Emilio Cruz López