
Mundiales: política y corrupción
«Yo me equivoqué y pagué, pero la pelota no se mancha». La realidad es que la pelota ya había sido manchada mucho tiempo antes y, con los años, la redonda se siguió embarrando. Por Francisco Sánchez Giachini
EL MUNDO NOS NECESITA ATENTOS
«Yo me equivoqué y pagué, pero la pelota no se mancha». La realidad es que la pelota ya había sido manchada mucho tiempo antes y, con los años, la redonda se siguió embarrando. Por Francisco Sánchez Giachini
El continente africano es conocido por ser la cuna de diferentes conflictos armados que hasta el día de hoy no tienen una solución. En la actualidad se pueden identificar al menos 13 escenarios barbáricos. ¿Uno de los más antiguos? Somalia. Por Mauricio Rodríguez
El narcotráfico en México es un tema al que cada gobierno en funciones intenta encontrarle solución y punto final. Es un asunto que ha costado miles de vidas sin distinción de género ni edad. Por Paola Socorro Carrillo Briceño
Afganistán se presenta como el mayor productor de opio a nivel mundial. La alarma se encuentra encendida como advertencia y llamamiento urgente a la acción frente a un país desbastado por la continua inestabilidad y sumergida su población en una insoslayable crisis por drogas. Por Mauricio Rodríguez
La intervención de un órgano jurisdiccional en conflictos internacionales se muestra como fundamental respuesta para la convivencia pacífica en un mundo interdependiente. Es aquí donde el rol de la CIJ toma trascendencia. Por Juan Martín Romano