Saltar al contenido

CategoríaGénero

Masculinidad tóxica: desde la esfera más pequeña hasta el Estado

Este es el reto que como hombres enfrentamos en la sociedad de hoy, buscarlo supone un esfuerzo que no solamente implica renunciar a los derechos que tenemos por el simple hecho de ser hombres en un mundo en dónde se asesinan mujeres por el hecho de ser mujeres, también, se trata de cuestionar nuestros hábitos, identidad y la imagen que tenemos tanto de la “feminidad” como lo “masculino”. Por Emilio Cruz Lopez

Afganistán: ¿qué harán las mujeres del mundo?

La vulneración de derechos es generalizada en el país, sin embargo son las condiciones en que vivirán las mujeres las que paralizaron al planeta. Mientras en Occidente ellas acumulan logros históricos, del otro lado se prenden fuego los avances alcanzados. ¿Qué harán sus pares en el mundo por las afganas? ¿Lucharán con la misma convicción? Por Valentina Terranova

Mutilación genital femenina en Somalia

Si bien existen una cantidad penosa de situaciones que afectan a la población somalí, hay una en específico que vale la pena poner sobre la mesa del debate y esta es el de la mutilación genital femenina. Por Paola Socorro Carrillo Briceño

El Feminismo en labores humanitarias

El pasado es esencial para cambiar el presente a fin de que la comunidad internacional sea más sensible a las cuestiones de género en el futuro. Elena Arizmendi destaca por la creación de la Cruz Blanca Neutral y sus esfuerzos humanitarios, y con ella el feminismo se alza y renueva la comprensión de las acciones humanitarias. Por Emilio Cruz López

No nos celebres

Queremos romper con las estructuras que nos atan a un mundo en el cual todavía tenemos que pedir justicia. Hoy no es un día feliz. Feliz será el día que no tengamos que recordarle al mundo que tenemos los mismos derechos, que somos libres e iguales ante la ley. Por Ana Collado

La Pieza Clave 03: Nuevos Actores

El avance de la tecnología transforma constantemente cómo nos comunicamos, cómo aprendemos, cómo percibimos la realidad que nos rodea y cómo nos relacionamos con los demás y con nosotros mismos. En este capítulo de la Pieza Clave conversamos con Augusto Salvatto.

La Pieza Clave 01: Mujeres

¿Sabías que ninguna mujer ha ocupado el puesto de secretaria general de la ONU? ¿O que, a lo largo de la historia argentina, sólo dos mujeres lograron ocupar el máximo cargo en la Cancillería? En la Pieza Clave, invitamos a Mariel Lucero y Dulce Chaves para hablar sobre mujeres y Relaciones Internacionales ¡Quedate, escuchá y activá, que el mundo nos necesita atentos!⚡

La otra cara de la Pandemia

Los Estados latinoamericanos fallan en proteger los derechos de la mujer bajo la cuarentena y frente a ello, una vez más, la sociedad civil alza su voz a través de campañas y reclamos. Por Valentina Astudillo y Delfina Russa.

El Precio del Orgullo

En definitiva, son indudables los avances que ha logrado el colectivo LGBTQIA+ y gracias a ellos hoy muchas personas podemos sentirnos orgullosas de nuestra identidad, celebrar el legado que nos dejaron los primeros activistas del movimiento y seguir luchando por una sociedad más inclusiva. Por Sara de la Nogal

Por mujer y por migrante

Las mujeres desplazadas se enfrentan a grandes amenazas durante sus viajes de huida, en muchos casos debiendo hacer uso de su cuerpo contra su voluntad para conseguir ciertos “beneficios” o para que se puedan mover de un país a otro. Por ejemplo, en Siria fueron forzadas a mantener relaciones sexuales con hombres que repartían ayuda humanitaria en nombre de agencias de la ONU. Por Sol Sánchez