El COVID-19 es uno de los mayores desafíos globales en la historia moderna y todas las naciones están lidiando con sus impactos. Aún con las miles de muertes y dificultades económicas, académicas y humanitarias, parece incomprensible que algunos líderes no volteen a ver al resto, especialmente a los más indefensos y vulnerables del mundo. Por Emilio Cruz López
Se trata de una conducta política habitual en la historia reciente de Bolivia: el partido oficialista es verdugo y el partido opositor es perseguido. Por Daniel Flores Escobar
La pandemia ha desafiado las capacidades gubernamentales y sanitarias, pero también la vida de las personas con discapacidades. ¿Debemos exigir políticas públicas que se adapten a esta coyuntura? Por Ignacio Teruel y Mariana Teruel
La imagen lo es todo. Bueno, por lo menos así lo considera China que ha basado su propaganda política en una gran cortina de humo para imponerse ante el mundo. Pero, ¿podrá ser víctima de su propio éxito? Por Ana Paula Collado
La influencia económica y cultural que ha tenido Oriente Medio hacia México y Latinoamérica es enorme. Es así que se han adoptado, adaptado y prevalecido sus prácticas y costumbres hasta nuestros días. Por Ricardo Ochoa Aranda
Las constantes vicisitudes políticas en Italia no son nuevas, se han vuelto un emblema de la península pero en esta ocasión el coronavirus acentuó aún más la turbulenta gobernabilidad del país. Por Karla Alvarado
Un multilateralismo más inclusivo, con mayor repartición de poder y sin agentes únicos, donde ceder se traduzca en eficacia y de esta forma retirar el sonambulismo para evitar a pasos ciegos otra crisis severa. Emilio Cruz López
El distinguido chef argentino Francis Mallmann nos cuenta y reflexiona sobre los cambios provocados por la pandemia y enarbola la desobediencia para el crecimiento de una juventud transformadora de nuestra sociedad. Por Ana Paula Collado
Gran parte de nuestras actividades están estrechamente ligadas a la utilización del internet y por ende, a la producción y recopilación de extensa cantidad de nuestros datos. Es necesario preguntarnos ¿a quién le pertenecen? ¿Son mis datos también suyos? Por Ana Paula Collado, Clara Stavile y Francisco Meardi
Esta crisis sanitaria, además de dejarnos una crisis económica mundial histórica y pérdidas humanas irrecuperables, nos está dejando algunas enseñanzas de cómo funciona la economía y cómo podemos aprender de ella. Por Agustin Muggiani