Saltar al contenido

AutorFrancisco Sanchez Giachini

Huxley, un llamado de atención

Los avances tecnológicos y sociales de la última década han provisto a la humanidad del siglo XXI con un mayor nivel de satisfacción que en condiciones de conectividad masiva conlleva a la inanición y el desinterés. El Mundo Feliz en el que vivimos nos necesita más atentos que nunca. Por Alejo Maggini

Conflicto en el corazón de Europa

Las recientes tensiones entre Serbia y Kosovo producidas por las nuevas medidas de matrículas y documentos transfronterizos ponen en evidencia la fragilidad política y sociocultural que aún existe entre ambos países y en la región. La OTAN advirtió que se encuentra preparada para intervenir en caso de que la seguridad en el norte de Kosovo se vea quebrantada. Por Laura Esquivel Santos

Quien juega con fuego…

Una serie de advertencias realizadas por Pekín a Estados Unidos ha hecho sonar la alarma una vez más en el Pacífico, frente a un posible nuevo conflicto por el territorio Taiwanés. ¿Asumirá Biden las consecuencias de jugar con fuego o bien será precavido y evitará tensiones? Por Concepción Mejías Carrascosa

Magnicidio en Japón, un hecho no tan aislado

Shinzo Abe se convirtió para Japón en el primer ministro con mayor tiempo en el cargo y fue asesinado el pasado 8 de julio en la ciudad de Nara mientras realizaba un acto de campaña. Su asesinato no es un suceso habitual en el presente del Japón, pero históricamente se han dado diferentes magnicidios en este país. Por Emilio Cruz López

El próximo Primer Ministro es:

El número 10 de Downing Street se quedó sin dueño y Londres busca sucesor para el polémico Boris Johnson. El premier no pudo suportar una ineludible ola de renuncias y denuncias, lo que acortó drásticamente su mandato. Por Concepción Mejías Carrascosa

Corte Penal Internacional: 20 años

Mirando al pasado, al presente y al futuro, la labor de la Corte Penal Internacional se posiciona como uno de los pilares de la justicia internacional, en un intento por “ir más allá” de la soberanía y los intereses de los Estados que le dieron nacimiento. Por Victoria Issin

Independencia energética para Europa

La guerra en el este de Europa ha supuesto un antes y un después en las relaciones entre Moscú y Bruselas, pues los acontecimientos han empujado a la Unión Europea a abordar de una vez por todas su dependencia energética. Por Arturo Bautista

OTAN 2030

Durante los próximos 29 y 30 de junio se celebra en Madrid la cumbre de la OTAN, en la que se delimitará el plan de acción de la organización para los próximos 10 años ¿Qué papel jugará cada Estado a lo largo de este encuentro? ¿Qué objetivos persigue cada uno de ellos? Aquí analizamos los principales actores. Por Jesús del Peso Tierno

La Asamblea vota, el PM ejecuta

Este domingo 19 de junio se celebró la segunda ronda de las elecciones legislativas en Francia, jornada durante la cual se decidía la composición de la Asamblea. Unas jornadas electorales marcadas por un gran riesgo: la fuerte abstención, y el peligro de Macron de perder esa mayoría absoluta tan ansiada, y con la que había gobernado tan cómodamente hasta el momento. Por Concepción Mejías Carrascosa

Cumbre de la OTAN en Madrid

Madrid acogerá en los próximos días la que probablemente sea la cumbre más importante desde que se fundase la alianza atlántica. ¿Cómo llegan los diferentes países a la celebración de esta cumbre? Por Jesús del Peso Tierno

Barbarie por naturaleza

Las escenas dantescas que llegan desde Ucrania nos hacen plantearnos, una vez más, acerca de la violencia militar, obviando evidentemente la que requiere su propia naturaleza, y sobre por qué una instrucción de estas características degeneran en actos inhumanos. Por Emilio Cruz López

Colombia rumbo al ballotage

Las elecciones presidenciales de Colombia establecidas para el pasado domingo 29 de mayo se celebraron en un contexto de descontento social, incertidumbre política, violencia y una polarización como pocas veces se ha visto en la historia del país. Además, hubieron algunas sorpresas en el camino hacia la Casa de Nariño. Por Arturo Bautista

¿Se abrirá la OTAN?

La invasión rusa a Ucrania ha generado temor en los vecinos del gigante, quienes ahora no ven tan lejana la posibilidad de que una eventual invasión llegue de repente a sus fronteras. Es por esto que dichos países han intentado usar el comodín, unirse a la OTAN. Por Concepción Mejías Carrascosa

¿Se prepara Taiwán?

La brutal invasión rusa a Ucrania trajo a la agenda pública internacional paralelismos con una posible invasión china a Taiwán. La avalancha de comentarios publicados desde el comienzo del conflicto hace unos meses ha considerado principalmente cómo Beijing podría estar aprendiendo de esta situación para favorecer sus propios intereses geopolíticos. ¿Pero es posible una hipotética agresión? Por Emilio Cruz López