Saltar al contenido

EtiquetaPoder

Ciudadanos virtuosos

En su progreso y evolución, Occidente, ha trabajado para construir una «sociedad civilizada». En el camino existieron casos horribles y reprochables, sin embargo, hoy podemos identificar gobiernos democráticos, que impulsan los mercados libres y el progreso humano, y los regímenes autocráticos, que personifican el poder concentrado y el espíritu tribal de la sociedad.

Hannah Arendt: la crisis de la autoridad

La autoridad, nacida de la experiencia romana de la fundación, posteriormente no se restableció en ningún caso, ni a través de las revoluciones ni por medios de restauraciones prometedoras; menos aún mediante todas las actitudes y tendencias que una y otra vez invaden la opinión pública. Por Agustina Miranda Giordano

¿Cómo dominar el mundo?

Si quieres saber más sobre como gestionar tus pequeños territorios de ultramar, a continuación te damos una pequeña guía sobre cómo es mejor emplearlas. Por Jesús del Peso Tierno

Orwell, Foucault y el poder

Nos movemos en un nivel donde se generan discursos y se consolidan saberes que pretenden ser absolutos, que no dan lugar a la duda, el reparo, ni a la sospecha. Se consolida así un discurso hegemónico donde hay una sola lectura posible de la realidad. Por Agustina Miranda Giordano

DiploPodcast: San Agustín

«Lo correcto es correcto aunque nadie lo haga, lo incorrecto es incorrecto, incluso si todos lo hacen» Dentro de los nombres que se escriben con grandes letras en el pensamiento cristiano está el de San Agustín, considerado el pensador más importante desde la Antigüedad hasta bien entrada la Edad Media.

La Pieza Clave 04: En Red

Es tiempo de estar atentos, un like se transforma en el voto con el que cada tanto elegimos a nuestros representantes, con el que alzamos las acciones de una empresa o remodelamos las relaciones entre los Estados y sus agendas.

La Pieza Clave 03: Nuevos Actores

El avance de la tecnología transforma constantemente cómo nos comunicamos, cómo aprendemos, cómo percibimos la realidad que nos rodea y cómo nos relacionamos con los demás y con nosotros mismos. En este capítulo de la Pieza Clave conversamos con Augusto Salvatto.

La Pieza Clave 01: Mujeres

¿Sabías que ninguna mujer ha ocupado el puesto de secretaria general de la ONU? ¿O que, a lo largo de la historia argentina, sólo dos mujeres lograron ocupar el máximo cargo en la Cancillería? En la Pieza Clave, invitamos a Mariel Lucero y Dulce Chaves para hablar sobre mujeres y Relaciones Internacionales ¡Quedate, escuchá y activá, que el mundo nos necesita atentos!⚡

La Pieza Clave

En las relaciones internacionales no hay ni buenos ni malos, hay intereses cambiantes y difíciles de identificar. En la #PiezaClave buscamos compartir las reglas del juego político, bienvenidos:

Capítulo 02: Ban Ki-moon

Nadie se salva solo, el liberalismo nos muestra la necesidad de cooperar para poder progresar. Naciones Unidas, la organización más influyente en el multilateralismo, fue representada en dos mandatos por Ban Ki Moon, su flamante ex Secretario General.