Existen distintos factores sociales, políticos, económicos, que lamentablemente en forma directa o indirecta inciden en la construcción de redes de trata o tráfico de niños de carácter transfronterizo poniendo a los menores en una especial situación de vulnerabilidad. Por Juan Martin Romano
A lo largo de nuestras vidas las personas pertenecientes al colectivo LGBTTTIQA+ nos vemos obligadas a responder esta pregunta. En este artículo se presentan tres razones del porqué celebrar y reivindicar nuestros derechos cada 28 de junio. Por Román Socías
Los siglos de persecución y la incansable búsqueda de una vida pacífica, no han dado tregua a la intensa violencia y discriminación sufrida por los hazara en Afganistán y Pakistán. Por Camila Bendezu De La Cruz.
Después del intento de golpe de estado en julio de 2016, el gobierno decidió establecer medidas de mano dura, optando por el autoritarismo, represión y la censura para garantizar su seguridad y una imagen intocable. Por Fabiola Montano Hernández
Argentina no está exenta de ser una sociedad en la que aún sigue presente la discriminación, y la aceptación y la reflexión nos abrirán la puerta al cambio hacia una comunidad sin conductas racistas. Por Agustina Curadelli
Gracias al odio injustificado ocurren millones de atrocidades que involucran crímenes alrededor de todo el mundo. Hoy en día podemos conocer muchos casos de este tipo por la globalización que permite que tengamos un mayor acceso a la información y conozcamos desde nuestro lugar lo que pasa en el resto del mundo. Por Candela Orellana