La conciencia internacional sobre este tema ha ido ganando terreno, pero se sigue desconociendo el alcance real del tráfico ilegal de órganos ¿Dónde estamos parados al respecto?. Por Arturo Martinez Bautista
Existen distintos factores sociales, políticos, económicos, que lamentablemente en forma directa o indirecta inciden en la construcción de redes de trata o tráfico de niños de carácter transfronterizo poniendo a los menores en una especial situación de vulnerabilidad. Por Juan Martin Romano
La Corte Penal Internacional es el tribunal encargado de tratar los casos más graves en el mundo, como crímenes de guerra, delitos de lesa humanidad o genocidios. Por Ángel Monzón Zerpa
En una semana convulsionada, el domingo 3 de octubre se revelan los primeros datos sobre los Pandora Papers, mientras que el lunes caen las principales redes sociales, con consecuencias que aún no dimensionamos. – Por Ingrid Fonoy Díaz
«Yo me equivoqué y pagué, pero la pelota no se mancha». La realidad es que la pelota ya había sido manchada mucho tiempo antes y, con los años, la redonda se siguió embarrando. Por Francisco Sánchez Giachini
Con negocios atractivos que prometen volvernos ricos, nunca se evalúan los contratos. Comprender cómo funcionan los esquemas piramidales nos brindará herramientas suficientes para no ser sus próximas víctimas. Por Mauricio Rodríguez y Ana Paula Collado
Destinados a fracasar sistemáticamente y dejar a personas que apuestan todo en la nada misma, analizamos las estafas piramidales y cuestionamos su funcionamiento detrás de la promesa de obtener ingresos ficticios. Por Manuel García Pannelli
En el último tiempo volvió a reavivarse las llamadas “estafas piramidales”, un sistema que promete generar exuberantes ganancias en tiempos de crisis pero que terminan defraudando y haciéndole perder importantes sumas de dinero al inversor, quien se ve fuertemente atraído por la oportunidad de generar dinero rápido en operaciones que terminan cayendo por su propio peso. Por Francisco Sánchez Giachini