
¿Diplomacia en el deporte?
Durante años se ha utilizado al deporte como un herramienta de hacer diplomacia de forma no convencional, y los resultados positivos de su uso son innegables. Por Francisco Sánchez y Agustín Sáenz
EL MUNDO NOS NECESITA ATENTOS
Durante años se ha utilizado al deporte como un herramienta de hacer diplomacia de forma no convencional, y los resultados positivos de su uso son innegables. Por Francisco Sánchez y Agustín Sáenz
«Yo me equivoqué y pagué, pero la pelota no se mancha». La realidad es que la pelota ya había sido manchada mucho tiempo antes y, con los años, la redonda se siguió embarrando. Por Francisco Sánchez Giachini
Además de dejarnos hazañas inimaginables o de ponernos al borde del colapso, la Guerra Fría nos mostró una nueva forma de hacer propaganda aplicada directamente a la política. Por Francisco Sánchez Giachini
Con el auge de las RRSS, los políticos han ganado el poder de estar en contacto inmediato con cada uno de sus votantes, lo que les permite apelar a sus intereses, todo sin pagar un centavo. Por Scout Meredith Best
La imagen lo es todo. Bueno, por lo menos así lo considera China que ha basado su propaganda política en una gran cortina de humo para imponerse ante el mundo. Pero, ¿podrá ser víctima de su propio éxito? Por Ana Paula Collado
“La propaganda es un arma verdaderamente terrible en manos de un experto” escribió Adolf Hitler. A través de una variedad de técnicas de comunicación, el Partido Nazi buscó influenciar y atraer a millones de personas con la difusión de un mensaje de odio y engaño. Por Mauricio Rodríguez