Saltar al contenido

Capítulo 02: Ban Ki-moon

Nadie se salva solo, el liberalismo nos muestra la necesidad de cooperar para poder progresar. Naciones Unidas, la organización más influyente en el multilateralismo, fue representada en dos mandatos por Ban Ki Moon, su flamante ex Secretario General.

Ban demostró que ningún obstáculo marca el curso de tu vida, destacándose como líder en el avance (mejora o desarrollo) de temas relevantes para la sociedad civil global y manejando las relaciones entre las entidades más importantes para esta, los Estados.

Conducción: Juan Cruz Zalazar

Producción: Clara Stavile

Co-producción: Agustina Serra | Juan Francisco Roldan

Ilustración: Macarena Guardiola

«Yo crecí durante la guerra», ha dicho el secretario general, «y vi a las Naciones Unidas ayudar a mi país a recuperarse y reconstruir. Esa experiencia fue una gran parte de lo que me llevó a seguir una carrera en el servicio público. Como secretario general, estoy decidido a ver a esta organización entregar resultados tangibles y significativos que promuevan la paz, el desarrollo y los derechos humanos».

El Secretario General saliente con Kofi Annan, su predecesor.
Ban con el actual Secretario General, António Guterres.

La elección del puesto se encuentra dispuesta en la carta de Naciones Unidas, más precisamente en su capítulo 15, artículo 97 en que se establece que: “El Secretario General será nombrado por la Asamblea General a recomendación del Consejo de Seguridad”. Está práctica ha sido criticada por limitar la participación de los Estados Miembros a la simple recomendación de candidatos al Consejo de Seguridad y por reducir el poder de la Asamblea General al nombramiento del mismo.

El Secretario General trabajó por la defensa de los derechos de las mujeres y por la igualdad de género, a través del apoyo a la creación de ONU Mujeres, las campañas “ÚNETE para Poner Fin a la Violencia contra las Mujeres» y aumentó el número de mujeres en puestos de alta dirección en la organización en más del 40%. 

«Aunque decisiones individuales podrían parecer pequeñas ante las tendencias y amenazas globales, cuando billones de personas unen esfuerzos con un propósito común, podemos hacer una diferencia increíble». Ban Ki-moon

¿Sabías que?

La bandera de la Organización de las Naciones Unidas fue adoptada el 20 de octubre de 1947 y consiste en una bandera de color azul claro con el emblema de la ONU de color blanco en el centro. Diseñada por el estadounidense Brooks Harding, la bandera fue usada desde el 13 de junio de 1943 hasta la adopción de la bandera actual de la ONU. Se la considera un símbolo de los Aliados en la Segunda Guerra Mundial.

Ilustración: @mac.aren

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: