Saltar al contenido

Capítulo 01: Henry Kissinger

Un hombre, no como cualquiera, uno con mucho poder que influenció la dinámica de las relaciones internacionales para que se desarrollen como las conocemos hoy. Secretario de Estado de Nixon y de Ford, marcó la política exterior de Estados Unidos en momentos claves de la historia del siglo XX. Fue artífice de la finalización de la guerra de Vietnam, que lo llevó a ganar el Premio Nobel de la Paz que luego fue severamente cuestionado. Kissinger, la pieza clave para jugar al gran juego global.

Conducción: Juan Cruz Zalazar

Producción: Clara Stavile

Co-producción: Agustina Serra | Juan Francisco Roldan

Ilustración: Macarena Guardiola

Richard Nixon, condujo una campaña fuerte y exitosa, ganando la Presidencia en 1968. Convencido de las habilidades de Henry Kissinger, lo nombra Consejero de Seguridad Nacional, dejándole así la puerta abierta para comenzar su carrera en la alta política y poniéndolo al frente de todo lo referente a orden interno, seguridad e incluso la política exterior.

Heinz Alfred Kissinger, como fue bautizado originalmente en Fürth, su ciudad natal en Alemania, logró uno de sus principales hitos como figura internacional al viabilizar el histórico encuentro entre el líder de la revolución cultural china, Mao Zedong, y el expresidente estadounidense Richard Nixon.

«No veo por qué tenemos esperar y permitir que un país se vuelva comunista debido a la irresponsabilidad de su propio pueblo»…

Henry Kissinger
Kissinger junto a Pinochet en 1976. EFE / El País


Kissinger favoreció el mantenimiento de relaciones diplomáticas amistosas con las dictaduras militares en el Cono Sur y otras partes de Latinoamérica y más aún, está acusado de planificar el asesinato una gran cantidad de militantes de izquierda en Chile, y posteriormente, en la Argentina y el Uruguay. Por otra parte, se le acusa de promover y respaldar a las propias dictaduras y desarrollar la Academia de las Américas, y la Operación Cóndor. En la imagen, el Secretario de Estado estadounidense de visita en Argentina para el mundial del 78.

Kissinger sigue siendo una figura polémica, su legado construyó el mundo que conocemos en la actualidad y desarrolló las relaciones del sistema internacional imperante. Con 96 años, continua asesorando gobiernos y organizaciones, además es profesor y publicó distintos libros entre los que se destacan -y les recomendamos- «Diplomacia» y «Orden Mundial».

Anuncios

¿Sabías que?

@mac.aren ilustró la carátula del podcast pensando y aplicando una técnica «collage» que es propia del Constructivismo Ruso, un movimiento artístico de entreguerras.

Un arte basado en la simplicidad, las líneas puras y las formas geométricas, inspiradas por el cubismo y el futurismo. Sus figuras centrales fueron Aleksandr Rodchenko, su esposa Varvara Stepanova, El Lissitzky y los hemanos Stenberg.

Un comentario sobre "Capítulo 01: Henry Kissinger" Deja un comentario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: