Capítulo 03: Sociedad Internacional

Conducción: Juan Cruz Zalazar
Producción: Clara Stavile
Co-producción: Agustina Serra | Juan Francisco Roldan
Ilustración: Macarena Guardiola
Somos un todo. Individuos, Estados, Naciones, Pueblos. Divididos en muchas partes, diferentes entre sí, dispares. Ideales y sentimientos, nos unen sin darnos cuenta, cruzando fronteras, superando lo que nos fracciona, volviéndonos una Sociedad Internacional. Un movimiento social, responsable de lo que cambia y se transforma, con un pequeño accionar sacude al mundo.

El asesinato de George Floyd se convirtió en la piedra angular de un movimiento que se apoderó de todo Estados Unidos. Aún más notable, es que ha inspirado protestas en el extranjero, desde Brasil hasta Indonesia, y desde Francia hasta Australia. Su legado es la rica promesa de la reforma social.
China continua el avance sobre las libertades de Hong Kong. En un intento de control político, académico y social, Beijing manipula el gobierno hoongkonés mientras los manifestantes se defienden con sus paraguas y piden democracia.

Las elecciones presidenciales del 20 de octubre de 2019 en Bolivia, que dieron como ganador a Evo Morales, sembraron la discordia ya que fueron acusadas de fraudulentas. Ahora en un proceso electoral de transición, con violencia institucional y un panorama de incertidumbre, los bolivianos se unen al grito global por mayor transparencia, democracia y estabilidad social.

Indignados
Los estallidos surgen por motivos distintos, pero reflejan las décadas de deterioro y descontento de la población con su gobierno. Sea la corrupción o el alza de los precios, la acumulación de agravios es evidente, y la respuesta dura de las autoridades no hace sino empeorar la situación. Aunque las protestas que se han dado en Sudamérica fueron un fenómeno generalizado en 2019, pues las hubo en Argelia, Cataluña, Hong Kong, Irán, Sudán, el Reino Unido, el movimiento de los chalecos amarillos en Francia y otras, ciertamente las sudamericanas reflejan un hartazgo por una década de gobiernos incapaces de resolver los problemas que afligen a la región. En parte, estos problemas son económicos, pero también políticos, en particular por la corrupción que ha impregnado a la clase política, y la demanda popular es que mejore la calidad de la democracia. En este número abordamos con detalle lo que ha venido sucediendo en diversos países de Sudamérica.
Ilustración: @mac.aren
Categorías
Un comentario sobre "Capítulo 03: Sociedad Internacional" Deja un comentario ›