Esta droga sintética ha generado en la Unión Americana una crisis de salud pública, el fortalecimiento de las acciones de prevención y de inteligencia son áreas de oportunidad a las que deberían apostar tanto Estados Unidos como México para combatir el narcotráfico que ha golpeado a ambas naciones. Por Arturo Bautista
El narco antiguamente aspiraba a la tranquilidad para trabajar y al anonimato en medios de comunicación, pero las nuevas generaciones tienden a la violencia con más facilidad y a la ostentación pública en redes. Por Arturo Martínez Bautista
El narcotráfico en México es un tema al que cada gobierno en funciones intenta encontrarle solución y punto final. Es un asunto que ha costado miles de vidas sin distinción de género ni edad. Por Paola Socorro Carrillo Briceño
Afganistán se presenta como el mayor productor de opio a nivel mundial. La alarma se encuentra encendida como advertencia y llamamiento urgente a la acción frente a un país desbastado por la continua inestabilidad y sumergida su población en una insoslayable crisis por drogas. Por Mauricio Rodríguez
¿Qué tan eficientes han resultado las políticas represivas en materia de consumo de drogas? El desafío estará en reorientar las normas para no desproteger a los más vulnerables y la salud de la población. No se trata de minimizar los riesgos que suponen las drogas, sino de una efectiva prevención y protección respecto de las mismas. Por Ana Paula Collado
Estados Unidos se ha enfrentado en una guerra por décadas contra las drogas, con alto grado de penalizaciones y masivas encarcelaciones. Sin embargo, el estado de Oregón se opuso a su continuación y dispuso la despenalización, planteando la situación desde un enfoque sanitario y de asistencia frente a uno coercitiva de la vieja escuela. Por Scout Meredith Best
Mitos y estigma es lo que rodea a la palabra droga, pero lo cierto es que no es algo actual si no que las mismas eran moneda corriente en las civilizaciones antiguas. No todo es tan sombrío y depende de la visión que tengamos, será la forma en la que repensemos su uso y regulación. Por Francisco Sánchez