
Sin mirar hacia África
Washington va a intentar apoyar activamente a los demócratas africanos aplicando sanciones a políticos reacios a implementar mejoras democráticas. Por Arturo Bautista
EL MUNDO NOS NECESITA ATENTOS
Washington va a intentar apoyar activamente a los demócratas africanos aplicando sanciones a políticos reacios a implementar mejoras democráticas. Por Arturo Bautista
Esta «mentalidad de emergencia», tiende a producir sistemas y políticas que perjudican el bienestar humano. Una razón obvia es que puede producir una especie de pensamientos de “búnker”, en la que franjas enteras de la población encuentran que su autonomía y privacidad básicas han sido abrogadas por las autoridades. Por Emilio Cruz López
El pasado fin de semana se daban cita en Roma los líderes de las principales economías del globo en el marco del G-20. La cumbre de este año ha estado fundamentalmente basada en la lucha contra el coronavirus y el acceso a las vacunas, la lucha contra el cambio climático, la fiscalidad global o los cuellos de botella y la crisis de suministros. – Por Jesús del Peso Tierno.
Con la plaza llena, las banderas partidarias flameando y rock nacional de fondo, el líder pronuncia su discurso. Disfrazados de un sin fin de nombres, hay que estar atentos a los conservadores populares ya que el traje, la corbata y la peluca puede mutar, rápidamente, en las sotanas y las botas. Por Juan Cruz Zalazar
La utopía en que viven los Estados es alarmante, de alguna manera conformista por los mediocres resultados obtenidos desde 2015 a la fecha y el mundo necesita abrir los ojos ante la inminente catástrofe mundial que se avecina. Por Ricardo Ochoa
Kamala Harris es un ejemplo de superación personal para muchas niñas y mujeres inmigrantes, y es reconocida ante la sociedad que, al igual que ella, anhela el “sueño americano” y un mejor país. Por Ricardo Ochoa Aranda
Turquía es una incómoda ficha en el tablero que representa Oriente Próximo para el continente europeo, con quienes están jugando su particular Guerra Fría, y más aún con la actitud despótica del presidente Tayyip Erdoğan. Por Jesús del Peso Tierno
Con el auge de las RRSS, los políticos han ganado el poder de estar en contacto inmediato con cada uno de sus votantes, lo que les permite apelar a sus intereses, todo sin pagar un centavo. Por Scout Meredith Best
Los primeros días de Joe Biden en la presidencia se muestran frenéticos. Un bombardeo de órdenes ejecutivas e iniciativas legislativas, buscan romper con el trumpismo y marcar su propio camino distintivo. Por Scout Meredith Best
¿Recordás la sorprendente serie de libros «Elige tu propia aventura»? En este último artículo del año, Diplomacia Activa te propone un juego pero, ¿de qué se trata? Vos serás el protagonista y deberás ir decidiendo tu propio recorrido por los que fueron los sucesos más destacados del 2020. Pero, ¡cuidado! Un error, como en la política, puede llevarte a la desgracia. Por Redacción junto con la colaboración de Candela Orellana y Sol Sánchez.
A pesar de haber pasado más de dos décadas del ensayo presentado por Huntington, sigue aún vigente demostrando que estaba en lo correcto: Occidente nunca debió haberle perdido el respeto al resto de civilizaciones. Por Jesús del Peso Tierno
A raíz del 11-S la política y la sociedad en el mundo cambió. Adquirió protagonismo la lucha contra el terrorismo, la seguridad, el desarrollo tecnológico, y la justificación de ataques en nombre de la «Seguridad Nacional». Por Mauricio Rodríguez
En un año movido políticamente, los acontecimientos recientes en Estados Unidos parecen poner en jaque la seguridad que tenía Donald Trump sobre su reelección en noviembre. Por Scout Meredith
La globalización nos demostró la importancia de actuar de forma mancomunada y cómo esta forma de actuar trae beneficios y respuestas ante la incertidumbre. ¿Puede un Estado por sí sólo detener el cambio climático? No. ¿Puede un país solo frenar una pandemia internacional? Tampoco. Lo mismo sucederá con aquellos desafíos que solo pueden resolverse con la cooperación. Por Juan Cruz Zalazar