
Un G7 turbulento
La conclusión de estos tres días de debates y discusiones deja grandes ambiciones de prosperidad y mejoras globales, a pesar de ello, el discurso es unánime. Por Concepción Mejías Carrascosa
EL MUNDO NOS NECESITA ATENTOS
La conclusión de estos tres días de debates y discusiones deja grandes ambiciones de prosperidad y mejoras globales, a pesar de ello, el discurso es unánime. Por Concepción Mejías Carrascosa
Madrid acogerá en los próximos días la que probablemente sea la cumbre más importante desde que se fundase la alianza atlántica. ¿Cómo llegan los diferentes países a la celebración de esta cumbre? Por Jesús del Peso Tierno
Las escenas dantescas que llegan desde Ucrania nos hacen plantearnos, una vez más, acerca de la violencia militar, obviando evidentemente la que requiere su propia naturaleza, y sobre por qué una instrucción de estas características degeneran en actos inhumanos. Por Emilio Cruz López
El pedazo de torta con el que se queda el estado no está precisamente destinado a la promoción de la industria nacional, de hecho pareciera ser todo lo contrario, el país no hace más que castigar a los creadores de riqueza. Por Julián Resentera Ficcardi
Armas nucleares. Nazis. Armas biológicas. La expansión de la OTAN. Genocidio contra los ucranianos que hablan rusa. Las mentiras difundidas por la maquinaria de propaganda rusa sobre la invasión de Ucrania–una nación soberana– son peligrosas e insidiosas. Por Scout Meredith Best
La relación que conocíamos como eje franco-alemán no ha desaparecido, pero ha cambiado. Las próximas semanas serán decisivas para la reconfiguración de esta. Por Álvaro Manrique Robledo
Los ataques recientes por parte del ejército ruso han provocado una importante oleada de actividad en redes sociales por parte de los líderes y seguidores de los principales movimientos europeos ultra nacionalistas, los cuales han recurrido a uno de los principales espacios de difusión ideológica: Internet. Por Arturo Bautista
Ucrania insiste en pedir ayuda armada para combatir el conflicto en Kiev, diversos actores internacionales prefieren seguir implementando sanciones económicas. Por Ingrid Fonoy Díaz y Emilio Cruz López
Desde que comenzaran las hostilidades en Ucrania el pasado 24 de febrero, hemos sido impregnados por cientos de titulares y miles de datos sobre lo que ocurre en el frente de batalla. Por Ingrid Fonoy Díaz y Emilio Cruz López
La crisis bélica entre Rusia y Ucrania está dejando entrever nuevamente la utilización del deporte como arma política, aún en los casos en que cuesta encontrar la conexión ¿Son justas las medidas o vengativas? ¿Son para apoyar al pueblo ucraniano o para hacer lo políticamente correcto? Por Francisco Sanchez Giachini
Contra todo pronóstico el ejército ucraniano resiste en un conflicto que se ha enredado en las calles de Kiev y que está cercando el corazón de la ciudad. Por Jesús del Peso Tierno
Durante las horas de la madrugada, el máximo mandatario ruso, Vladimir Putin, anunció maniobras especiales del ejército de su país, tras el cual, las tropas entraron en Ucrania y comenzaron los ataques ¿Será una operación relámpago o por el contrario se estancará costando miles de vidas? Por Jesús del Peso Tierno
Lo cierto es que ninguna de las dos partes está interesada en iniciar un conflicto a gran escala y, ni mucho menos establecer una política de sanciones como consecuencia del comienzo de un conflicto armado. Por Jesús del Peso Tierno
Las tensiones entre Ucrania y Rusia siguen escalando, mientras el mundo presta suma atención a lo que ocurre en Europa del Este ¿Qué está pasando ahora? – Por Martina Cancellieri
La nación de Kazajistán se encuentra en la mira de ser un escenario riesgosamente conflictivo e inestable para la geopolítica que se viene planteando desde una crisis energética global. Por Ingrid Fonoy Díaz
Los acontecimientos vividos a lo largo de los últimos años desde que la sociedad civil comenzase a protestar contra sus déficits democráticos tanto en el interior de sus propias fronteras, como en el seno de su último aliado, le plantean un escenario muy complicado a Putin. Por Jesús del Peso Tierno