Saltar al contenido

EtiquetaMigración

Mercosur y Migraciones: desde Asunción hasta la actualidad

Los procesos migratorios y la movilidad de personas son actualmente una de las problemáticas más relevantes.Los desplazamientos intrarregionales de personas dentro del Mercosur tienen un contenido histórico, geográfico, cultural y socioeconómico, pero por sobre todas las cosas son fomentados por crisis económicas estacionales que cíclicamente se van produciendo en la región. Por Juan Martin Romano

Puertas abiertas, mentes sensatas

El COVID-19 es uno de los mayores desafíos globales en la historia moderna y todas las naciones están lidiando con sus impactos. Aún con las miles de muertes y dificultades económicas, académicas y humanitarias, parece incomprensible que algunos líderes no volteen a ver al resto, especialmente a los más indefensos y vulnerables del mundo.  Por Emilio Cruz López

Saltar a Europa

Gran parte de los individuos que habitaban Ceuta y Melilla eran de origen marroquí y estaban en una situación migratoria irregular. En 1985 se dictó la Ley de Extranjería por la cual los residentes de origen musulmán fueron declarados extranjeros y muchos deportados. La comunidad musulmana realizó manifestaciones que hicieron que el gobierno español apruebe la nacionalización de las personas que residían en estos sitios, demostrando los primeros síntomas de conflictos posteriores. Por Juan Martín Romano.