
Una película sobre la historia de Argentina revela su actualidad política
“Argentina, 1985” muestra cómo los Kirchner han tergiversado hechos del pasado reciente
EL MUNDO NOS NECESITA ATENTOS
“Argentina, 1985” muestra cómo los Kirchner han tergiversado hechos del pasado reciente
Tal como lo hace un rumor, la tecnología se expande a velocidades inéditas. En un momento donde los avances en materia de inteligencia artificial son habituales, llega un prototipo de chatbot que revoluciona toda relación conocida entre el humano y un sistema operativo. Sin embargo, el film de Spike Jonze “Her” ya predijo años atrás lo que la imitación de la inteligencia humana puede provocar en las personas ¿Por qué ChatGPT causa tanta conmoción en el mundo?
Este es el reto que como hombres enfrentamos en la sociedad de hoy, buscarlo supone un esfuerzo que no solamente implica renunciar a los derechos que tenemos por el simple hecho de ser hombres en un mundo en dónde se asesinan mujeres por el hecho de ser mujeres, también, se trata de cuestionar nuestros hábitos, identidad y la imagen que tenemos tanto de la “feminidad” como lo “masculino”. Por Emilio Cruz Lopez
Una vez más el planeta ha recibido una enorme presión por la liberación de toxinas al ambiente. Ya no hay margen de error.
Lo que prometió ser una segunda Crimea. La caída de Kyiv y el renacer de Rusia como potencia imperial, se convirtió más bien en el renacer de Occidente. Desde América hasta Oceanía, las democracias globales cerraron filas contra Rusia. Las voces disonantes habían encontrado un eje común. Por Luis Souto
En su progreso y evolución, Occidente, ha trabajado para construir una «sociedad civilizada». En el camino existieron casos horribles y reprochables, sin embargo, hoy podemos identificar gobiernos democráticos, que impulsan los mercados libres y el progreso humano, y los regímenes autocráticos, que personifican el poder concentrado y el espíritu tribal de la sociedad.
¿Es la decisión del ejército estadounidense de derribar cuatro objetos que aparecieron repentinamente en el espacio aéreo de su país el principio del fin de las especulaciones sobre ovnis? ¿O el auge de más desinformación?
Con casi 87 años, Borges había tenido opiniones cambiantes en materia política. Él mismo, cuando lo interrogaban sobre la cuestión, afirmaba que de política no sabía nada y que su opinión no tenía ningún valor. En una muestra de su escepticismo y desinterés por la política, decía, se había afiliado al Partido Conservador. Sin embargo, podemos ver en este breve recorrido, que ciertos valores se mantuvieron incólumes y que reconoció sus errores. Por Juan Francisco Baroffio
“Nuevo ídolo popular asciende en Baviera”. Con estas palabras Adolf Hitler hacía debut en uno de los diarios más importantes del mundo, el New York Times, el 21 de noviembre de 1922. Nadie imaginaba lo que pasaría en los más de veinte años que precedieron a este titular. Por Emilio Cruz López
Mientras algunos alegan proteger la seguridad internacional y otros afirman querer las armas solo para defensa propia ¿A quién creer? Por Alejo Guaycochea
La crisis de Ucrania ha puesto en un segundo plano una gran multiplicidad de cuestiones que asolaban el panorama internacional y Rusia, casi sin quererlo, ha unificado aunque sea momentáneamente a dos viejos rivales bajo el mismo paraguas, Turquía y la Unión Europea, pero ¿Cómo está la situación de Turquía en el tablero internacional? Por Jesús del Peso Tierno
Esta droga sintética ha generado en la Unión Americana una crisis de salud pública, el fortalecimiento de las acciones de prevención y de inteligencia son áreas de oportunidad a las que deberían apostar tanto Estados Unidos como México para combatir el narcotráfico que ha golpeado a ambas naciones. Por Arturo Bautista
Asimismo, es menester saber disfrazar la naturaleza, ser un simulador y disimulador ya que el que engaña siempre encontrará a quien se deje engañar: “Todos ven lo que pareces, pocos tocan lo que eres”. Por Agustina Miranda Giordano
Día con día, mes con mes y año tras año editoras, medios de comunicación masivos y periodistas deciden que historias cubrir. La priorización de las historias que se cuentan y cómo se cuentan conlleva una responsabilidad. Por Emilio Cruz López
Kidane Zekarias Habtemariam, quien era considerado el traficante de personas más buscado a nivel internacional debido al trato especialmente cruel y violento que daba a sus víctimas, ha sido detenido en Sudán en el marco de un operativo de las fuerzas policiales de Emiratos Árabes Unidos y la Interpol. Por Arturo Bautista
La autoridad, nacida de la experiencia romana de la fundación, posteriormente no se restableció en ningún caso, ni a través de las revoluciones ni por medios de restauraciones prometedoras; menos aún mediante todas las actitudes y tendencias que una y otra vez invaden la opinión pública. Por Agustina Miranda Giordano