Hasta el momento, la iglesia rusa, ha roto relaciones con las cuatro iglesias que reconocen la autocefalía ucraniana, sin embargo, en algunos casos Rusia ha entrado en un juego geopolítico. Por Luis Souto
En muchas ocasiones se hace referencia al concepto de yihad mencionado en el Corán como una tendencia bélica religiosa, un reclamo a la comunidad islámica para extender la Sharía sobre el globo y establecer una sociedad musulmana a nivel global. Por Paula Gómez
La primavera árabe apareció en el panorama geopolítico como un acontecimiento de gran importancia para repensar las relaciones de poder en el medio oriente, donde todavía se encuentran presentes las tensiones entre la visión de la democracia occidental y la cultura árabe. ¿Cuál fue el rol que cumplieron los hermanos musulmanes en medio de esta vorágine revolucionaria y cómo es visto fuera del mundo árabe? Por Arturo Bautista
En mayo de este año Pekín anunció que abandonaría su política de “único hijo” implementada en 1978, permitiendo que las familias puedan tener hasta tres. ¿Pero esto se aplica a todos los ciudadanos del territorio por igual?. Por Ailén Desirée Montes
Afrontando nuevas regulaciones sobre escolaridad y la amenaza de reclutamiento militar, los menonitas huyeron a Sudamérica. Se instalaron en Bolivia y Paraguay con la esperanza de encontrar su libertad religiosa y donde los gobiernos les dieron la bienvenida. Por Scout Meredith Best
El fundamentalismo religioso no es solo musulmán. Tanto el Cristianismo como el Judaísmo también tienen grupos extremistas que utilizan la violencia como elemento para imponer sus ideas. Veamos. Por Francisco Sánchez
En pleno siglo XXI es momento de frenar la ola de odio, y deconstruir y desafiar los estereotipos desafortunados impuestos sobre el Islam y los musulmanes. Para ello, la comunidad global y los líderes políticos deberán accionar firmemente para lograr verdaderos cambios en esta lucha. Por Fernando Martinez Galvez