Saltar al contenido

EtiquetaElecciones

¿Qué son los SpitzenKandidat?

Uno de los debates mantenidos más candentes a lo largo de las últimas elecciones europeas fue el de los Spitzenkandidaten como la mejor manera de democratizar el procedimiento de elección de los miembros de la Comisión, o por lo menos en lo referido a su presidente. Por Jesús del Peso Tierno

Unas elecciones entre dos terremotos

La próxima elección de Turquía puede generar un cambio radical en el país y en toda la región. En las urnas se enfretaran el actual presidente autocrático, Recep Tayyip Erdoğan, y el líder de la oposción unida, Kemal Kiliçdaroglu. Por Arturo Martínez Bautista

El giro político de Brasil

El mayor reto que enfrenta Lula es gestionar la polarización interna, las divisiones y campos políticos, y particularmente encontrar soluciones para salvaguardar el bosque del Amazonas. Entonces, la distribución de poder en el país es más heterogénea que en otros momentos de la historia sociopolítica de Brasil. Por Emilio Cruz López

Italia y la derecha carnívora

Meloni se enfrenta a lo que se llama el «acantilado de cristal»: cuando una mujer finalmente obtiene un poder significativo, es en un momento de crisis grave, cuando el riesgo de fracaso es mayor. Por Arturo Martínez Bautista

Irak: un Estado espinoso

Las elecciones de octubre de 2021 han hecho explotar Irak, provocando una grave ola de violencia a finales de agosto de 2022. Los que robaron el resultado de esas elecciones fueron los partidos políticos afines a Irán, englobados en el denominado Marco de la Coordinación, mientras que es Muqtada al-Sadr el que -por su propio interés- intenta defender esos resultados, empleando métodos excesivos. Además, los partidarios de Irán también quieren defenestrar la actual democracia mejorada que hay en Irak, mientras que son Sadr y otros actores los que les confrontan. Por Arturo Bautista

Entre el norte y el sur ¿Lula o Bolsonaro?

Lo que es evidente es que la sociedad brasileña ya está encaminada desde hace un tiempo en la polarización, siguiendo la regla de varios países de la región como México, Chile y Argentina. Con un ciclo de elecciones tan polémico y con resultados tan deslumbrantes el país se volverá a polarizar aún más en las siguientes semanas. Por Emilio Cruz López

El próximo Primer Ministro es:

El número 10 de Downing Street se quedó sin dueño y Londres busca sucesor para el polémico Boris Johnson. El premier no pudo suportar una ineludible ola de renuncias y denuncias, lo que acortó drásticamente su mandato. Por Concepción Mejías Carrascosa

La Asamblea vota, el PM ejecuta

Este domingo 19 de junio se celebró la segunda ronda de las elecciones legislativas en Francia, jornada durante la cual se decidía la composición de la Asamblea. Unas jornadas electorales marcadas por un gran riesgo: la fuerte abstención, y el peligro de Macron de perder esa mayoría absoluta tan ansiada, y con la que había gobernado tan cómodamente hasta el momento. Por Concepción Mejías Carrascosa

Petro, una pausa en Colombia

El presidente electo agregó que no se trata de «un cambio para vengarnos” ni para seguir construyendo odios, y ratificó que una de las metas es «dejar los sectarismos atrás”. Por Arturo Bautista

Vence Macron, respira Europa

Con una mayoría del 58,55% de los votos frente a su oponente más cercana, Le Pen, con 41,45% de los votos, el centrista Macron vuelve al Elíseo en su segunda candidatura. Estas elecciones de 2022, marcan la tercera vez consecutiva en la que el pueblo francés consigue alzarse contra la cada vez más apoyada ultraderecha. Por Concepción Mejías Carrascosa

Francia: ventaja clara, pero no definitiva

A pesar de la baja participación en estas elecciones, Macron y Le Pen vuelven a ser los elegidos por el pueblo francés como los finalistas para legislar los próximos cinco años. En doce días, el 24 de abril, la ciudadanía será parte de un remake de las elecciones del 2017 para determinar si Macron vence una vez más a su contrincante o si, por el contrario, Le Pen se hace finalmente con la presidencia. Por Concepción Mejías Carrascosa

Nuevo conservador al frente de Corea del Sur

Sobre los hombros de Yoon, no solamente recaen las principales preocupaciones sociales como son el paro juvenil, el alto precio de los inmuebles y la desigualdad social.Sino también la creciente tensión con Corea del Norte, y el futuro de las relaciones exteriores con China y con Estados Unidos. Por Concepción Mejías Carrascosa

El pueblo quiere votar (bien)

Cada dos años Argentina ingresa en la vorágine de renovación de cargos políticos en todo su territorio. Cambian las caras (algunas), las alianzas y los partidos, pero si hay algo que se mantiene intacto es aquello mediante lo que se vota: la boleta partidaria. Por Alejandro Cabral Páez

Un conservador popular argentino

Con la plaza llena, las banderas partidarias flameando y rock nacional de fondo, el líder pronuncia su discurso. Disfrazados de un sin fin de nombres, hay que estar atentos a los conservadores populares ya que el traje, la corbata y la peluca puede mutar, rápidamente, en las sotanas y las botas. Por Juan Cruz Zalazar

Perú en el ring político

El pueblo peruano votó el pasado domingo 6 de Junio en segunda vuelta a quien los representará en los próximos 5 años en un contexto político, social y sanitario complicado. Elecciones que se presentan ajustadas y con gran descontento social. Por Candela Orellana y Micaela Sosino